Resultados
Tu búsqueda no obtuvo ningún resultado. Confirma que todas las palabras etén correctamente escritas o prueba con otra búsqueda.
El coche híbrido es una de las mejores soluciones para aprovechar la combinación de un motor de combustión interna y un motor eléctrico. El SUV híbrido ofrece la flexibilidad de un motor de combustión, apto para trayectos largos, que no requiere la recarga de la batería mediante una fuente externa. Por otra parte, para los trayectos diarios y los recorridos cortos, el vehículo híbrido también se puede conducir en modo totalmente eléctrico, que sitúa las emisiones de CO2 en cero. La combinación de los motores de combustión y eléctrico también permite al vehículo ofrecer más par y mejores prestaciones que los motores convencionales de gran cilindrada.
Contra lo que mucha gente cree, los coches híbridos no funcionan con motores híbridos. La realidad es que los vehículos híbridos cuentan con dos motores que funcionan juntos a la perfección, pero que siguen siendo dos motores distintos y autónomos. No obstante, para entender lo que hace un vehículo híbrido, debemos distinguir entre sus distintos tipos mediante la identificación de sus tecnologías y diferencias específicas.
Un automóvil microhíbrido (en inglés: Mild Hybrid Electric Vehicle - MHEV) lleva incorporada una unidad eléctrica que se carga sola durante los desplazamientos, alimentada por el sistema impulsor principal que sigue siendo el motor de combustión. La tecnología microhíbrida reduce las emisiones de CO2 y los costes de funcionamiento en torno al 20% en comparación con los vehículos de combustión tradicionales.
La tecnología híbrida enchufable (en inglés: Plug-in Hybrid Electric Vehicle - PHEV) se parece más a los coches eléctricos y garantiza un equilibrio óptimo entre la autonomía eléctrica, el tiempo de carga, la reducción del consumo de combustible y las prestaciones. Es más, la coexistencia de dos motores que funcionen juntos y a la vez de manera independiente hace que el vehículo híbrido enchufable sea sumamente versátil, ya que incluso ofrece un modo de conducción exclusivamente eléctrico. Además, el motor de un vehículo hibrido enchufable se carga de dos maneras:
• Internamente, mediante la energía cinética que se genera en los desplazamientos, durante el frenado, el movimiento por inercia y la desaceleración.
• Externamente, con una toma y un cable compatible con el sistema de carga doméstica y el público.
Es decir, la diferencia entre un vehículo con tecnología microhíbrida y un híbrido enchufable, es que este último, a diferencia del otro, suele cargarse mediante una toma externa y no depende del motor de combustión interna.
Las ventajas que ofrece un vehículo híbrido son obvias.
Los vehículos híbridos son una tendencia que va en aumento en toda Europa, gracias también a incentivos y a ventajas locales y nacionales.
Existen dos tipos de ventajas económicas y financieras, diferentes aunque complementarias.
• Permite acceder a incentivos fijados por el Gobierno por la adquisición de un SUV híbrido.
• También da acceso a incentivos regionales o locales, que pueden combinarse con los estatales.
• Garantiza beneficios por la compra e instalación de infraestructuras de recarga.
• Exención de los impuestos del vehículo.
• Reducción de los gastos de aparcamiento.
• Libre acceso a zonas de tráfico restringido.
• Posibilidad de libertad de movimientos, incluso durante restricciones de tráfico.
• Lo más importante: reduce los gastos de recarga y el consumo de energía.
Todo eso, sin sacrificar las prestaciones de tu nuevo SUV híbrido, que entrega un estilo de conducción aún más estimulante con su nueva arquitectura híbrida de transmisión 4x4.
Una de las preguntas que más se repiten sobre los vehículos híbridos es la de cómo se recargan. Cuando hablemos sobre la carga de un SUV híbrido, debemos ser específicos y referirnos a un híbrido enchufable. Su tecnología permite una carga ágil y versátil, en estaciones domésticas o públicas.
1. El cable estándar permite conectar el coche directamente a una toma eléctrica.
2. easyWallbox es una toma inteligente y fácil de instalar que, tras efectuar los cambios debidos en el contrato de suministro eléctrico, reduce los tiempos de carga y optimiza la recarga rápida.
3. Con Juice Box® Connected Wallbox también es posible la supervisión y gestión remotas de la carga.
La carga en estaciones públicas o semipúblicas se garantiza con el uso del cable Modo 3, compatible con la mayoría de conectores europeos.
Obtén más información sobre los distintos modos de carga de Jeep®.
Jeep® está preparado para afrontar nuevos retos de movilidad con la introducción de la electrificación en su gama. Así es como nace el nuevo mundo de vehículos Jeep® híbridos.
Los nuevos Jeep® 4xe híbridos enchufables son soluciones de movilidad avanzadas, capaces de aumentar las prestaciones y el placer de conducir, a la vez que reducen los gastos de funcionamiento y las emisiones en comparación con los vehículos equipados con motores térmicos, y siempre ponen en tus manos el mejor SUV híbrido de la marca Jeep®.